
Horacio Quiroga

Horacio Quiroga (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) fue un narrador uruguayo radicado en Argentina. Se lo considera uno los maestros del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, como enemiga de las circunstancias del ser humano.
Las colecciones de relatos Cuentos de amor de locura y de muerte (1917), Cuentos de la Selva (1918) y Los desterrados (1928), junto con la novela Anaconda (1921) son algunas de sus obras más reconocidas.
A la deriva
El alambre de púa
El almohadón de plumas
El espectro
El infierno artificial
El paso del Yabebirí
El perro rabioso
Marzo 9.—Hoy hace treinta y nueve días, hora por hora, que el perro rabioso entró de noche en nuestro cuarto. Si un recuerdo ha de perdurar en mi memoria, es el de las dos horas que siguieron a aquel momento.
El solitario
La gallina degollada
La insolación
La meningitis y su sombra
La miel silvestre
La muerte de Isolda
Los buques suicidantes
Los mensú
Los ojos sombríos
Los pescadores de vigas
Nuestro primer cigarro
Una estación de amor
—¡Un demonio! Es lindísima. Creo que sobrina, o cosa así, del doctor Arrizabalaga. Llegó ayer, me parece...